Ir al contenido principal

Inicio

Entradas populares de este blog

¿Cómo sobrellevar la muerte de un amigo?

5 consejos para superar la muerte de un amigo La muerte de un amigo puede trastocarnos toda nuestra vida si no sabemos manejar bien la situación. La clave para superar el duelo es no olvidarte de ti mismo y seguir estas recomendaciones lo mejor que puedas. Despídete de él como es debido En el momento inmediatamente posterior a la muerte de alguien tan cercano como un amigo íntimo, nuestra mente puede llegar a bloquearse y no aceptar la realidad. Intenta mantenerte fuerte durante todo el proceso y sé consciente de que te tienes que despedir de él. De lo contrario cuando todo pase tendrás la sensación de no haberle dado la despedida que se merecía.Ve a su funeral y pasa todo el tiempo que necesites a su lado y no te quedes en casa sin reaccionar. Habla de tus sentimientos con tus otros amigos Tus amigos estarán pasando por una situación similar a la tuya. Aprovecha eso y habla con ellos. Explícales cómo te sientes y llora si es necesario, no es el momento de ir de duro.Ayudaros mutuament...

La Ansiedad de perderse a uno mismo tras la pérdida.

No siempre estamos preparadas/os para afrontar el dolor, lo cual origina que se presenten emociones tan intensas que nos desestructuran y si no logramos gestionarlas adecuadamente, terminan en nuestro interior y buscan otras formas de expresión, incluso mediante alteraciones de la salud física. Al hablar de pérdida, es muy difícil encontrar que puede haber un beneficio en ello; la misma idea es tan chocante que incomoda, mortifica y enoja; sin embargo, si se habla de cambiar, modificar o transformar se puede dar cabida a la idea de que siempre que se pierde algo, también se gana algo. Perder implica un cambio, una transformación del transcurso de los sucesos, la modificación del curso de lo planeado, la capacidad de enfrentar lo imprevisto. No es fácil perder, no nos lo han enseñado, mucho menos que la pérdida pueda ser algo positivo. La pérdida origina frustración, ira, tristeza, pena, incluso melancolía por lo que hemos perdido. La sociedad nos ha inculcado frases como “no...

¿Cómo superar el duelo por la pérdida de un hijo ?

  Ningún padre está preparado para la muerte de un hijo. Se supone que los padres no viven más que sus hijos. Es importante recordar que el tamaño de su pérdida no lo determina la edad del hijo que perdió. La pérdida de un hijo es muy dolorosa en cualquier edad. ·           Los padres con hijos jóvenes están involucrados de forma íntima en sus vidas diarias. La muerte cambia todos los aspectos de la vida familiar y suele dejar un vacío enorme. ·           La muerte de un hijo más grande o adolescente es difícil porque los niños de esta edad comienzan a alcanzar su potencial y volverse personas independientes. ·           Cuando fallece un hijo adulto, no solo pierde a un hijo, sino a un amigo cercano, un enlace a sus nietos, y una fuente irremplazable de apoyo práctico y emocional. También podrá encontrarse en duelo por las esperanzas y los sueños q...